Un completo programa, mesas y talleres de grupos de trabajo, mesas oficiales, conferencia magistral, comunicaciones y posters, con ponentes nacionales e internacionales

Programa

Jueves 19 de marzo

10:00-11:30 Reunión de Residentes (3 ponentes, 60 minutos)
11:30-12:00
Concurso de póster
12:00-14:00 Comunicaciones libres (2 salas, máximo 12 comunicaciones por sala)
16:00-17:30 Mesa Grupo Trabajo Rehabilitación Intervencionista

  • Identificación de roturas de supra en el hombro.

  • ¿Qué se hace cuando van mal los tratamientos?

  • Principales bloqueos del hombro.

  • ¿Terapias alternativas?


17:30-18:00 Concurso casos clínicos Grunenthal

18:00-18:30 Pausa - Café

18:30-19:00 Defensa Becas Merz
19:00-20:00 Talleres:GT Suelo Pélvico:

  • “Explora, mide, interpreta: Taller sobre valoración instrumental en patología suelo pélvico”.

  • FOGAT Intervencionismo en Foniatría y Disfagia

  • Taller de Osteoporosis

  • Ecografía diafragmática y nutricional: aspectos básicos de iniciación

Viernes 20 de marzo

08:30-09:00 Reuniones Grupos de Trabajo 1

09:00-10:30 Mesa Rehabilitación Respiratoria

  • ¿Conoces el Plan de Enfermedades Respiratorias Crónicas del SAS?

  • EPOC. ¿Por qué es la patología con más evidencia en rehabilitación respiratoria? Actualización del PAI-EPOC.
    Dra. Susana Gimeno / Dra. Adela Gómez

  • Prehabilitación a. Ponente: Pendiente de confirmación


10:30-11:30 Simposium 1

11:30-12:00 Pausa - Café

12:00-13:00 Mesa Modelo de atención neuro-cognitiva en daño cerebral
13:00-14:00 Simposium 2

14:00-16:00 Almuerzo de trabajo

16:00-17:30 Mesa Displasia del desarrollo de la cadera y Método de Graf

17:30-18:00 Pausa - Café

18:00-19:00 Simposium
19:00-20:00 (en simultaneo)

  • Disfunciones de la fascia, tratamiento manual frente a tratamiento intervencionista

  • Taller Ecografía de Cadera 1

  • Taller avanzado de intervencionismo

Sábado 21 de marzo

09:30-10:30 Talleres:

  • Ecografía de cadera según el método de Graf

  • Taller de Vértigo Paroxístico Benigno

  • Medicina Manual

  • Taller: infiltración con toxina botulinica en parálisis facial periférica


10:30-11:30 Mesa Escoliosis atípicas: planificar lo inesperado
11:30-12:45 Mesa Osteointegración. Moderadora: Dra. Adela Gómez

Osteointegración. Aspectos quirúrgicos: osteointegración transfemoral y transtibial y post-quirúrgicos de la osteointegración.
Dr. Javier de Santos

Rehabilitación pre y post-quirúrgica: osteointegración transfemoral y transtibial
Dra. Elena Romero Sempere

Experiencia con la Osteointegración en nuestro centro. Rehabilitación y cobertura de la SS
Ponente: Dra. Ana M. Trujillo

13:00-14:00 Asamblea y entrega de premios